CONCEPTO DE COMERCIO ELECTRONICO

 Que es el comercio electrónico❓

Es un proceso comercial que permite comprar y vender bienes o servicios de forma digital mediante el internet.


Los elementos principales que lo conforman son los siguientes.

Plataformas de comercio electrónico

Estas plataformas son un software o sistemas que permiten a las compañías crear tiendas en línea que les permite mejorar su gestión comercial, por mencionar algunas están Shopify, Woo Commerce Magento etc.

Sitio Web

sitio web donde o tienda en línea donde se puede, navegar, comprar, ofertar diversos productos y servicios de una manera atractiva y cómoda.


Catálogo de productos

Este servicio ofrece una visualización de la colección de productos disponibles.

Carrito de compras.

La innovadora cesta para agregar los artículos que se consideran comprar 

Pago en línea

El proceso de pago de manera digital que cuenta con distintas opciones a emplear puede ser Pay Pal, Tarjetas de crédito o débito y pagos móviles como tarjetas de regalo o transferencias electrónicas.

Seguridad

Se refiere a la protección personal y financiera mediante cifrado de datos, autentificación de dos factores y certificados de seguridad.

Entrega de productos 

La logística es un factor determinante para realizar él envió de productos y hacer eficientes la manera de que los productos lleguen en tiempo a sus destinos.

La atención del cliente

Este proceso brinda a los clientes atención digital para que puedan resolver dudas y resolución de problemas

Publicidad

hacer promociones en línea de productos o servicios les resulta atractivo e innovador a los involucrados dentro del comercio electrónico con el objetivo de prospectar y atraer nueva clientela.

Análisis y monitoreo.

Este proceso es fundamental para el comercio electrónico ya que por esta metodología se puede recopilar información esencial para analizar ventas, indicadores, y el tráfico de datos importantes para detectar algoritmos que permitan desarrollar estrategias que impulsen los productos o servicios.

Arquitectura del comercio electrónico

La arquitectura del comercio electrónico se basa en una serie de capas que trabajan juntas:

(front-end) para el usuario, la presentación es decir la interfaz visual y de interacción.

(back-end) Lógica de negocio, la gestión de datos que incluye los pedidos, pagos y los procesos del negocio

Bases de datos componente que realiza la gestión para almacenar información referente al comercio electrónico.

Servicios externos (pagos, envíos, marketing)

Distribución

Arquitectura monolítica, es la que en una sola aplicación integra todos los componentes.

Arquitectura de microservicios, es donde los componentes del sistema están diseñados como servicios de manera independiente y se comunican entre sí.

Arquitectura de servicios, s donde los componentes del sistema están diseñados como servicios web y se comunican entre si mediante protocolos estándar.

Estructura del comercio electrónico

Se refiere a la forma en que están organizados los componentes del sistema para permitir la compra y venta de producto o servicios.

la estructura se conforma de la siguiente manera 

Gestión de productos agrega, edita y elimina productos

Gestión de pedidos gestiona los pedidos y los pagos.

Gestión de clientes, gestiona la información de los clientes y sus solicitudes

Gestión de pagos, facilita la transacción de pagos en línea.


Tecnología involucrada en el comercio electrónico

Java, Python, PHP hacen posible la programación para el desarrollo de la gestión del comercio electrónico.

Frameworks, Django y Ruby son utilizadas para desarrollar aplicaciones web.

Bases de datos, MySQL Y MongoDB son utilizadas para almacenar datos referentes al comercio electrónico.

Apache y Nginx son servidores para alojar y servir el sitio web.

Pay Pal, y Stripe son utilizados para procesar pagos en línea.

REFERENCIAS


Sistemas de comercio electrónico. (s/f). Tecnologias-informacion.com. Recuperado de https://www.tecnologias-informacion.com/ecommerce.html


Fran, P. (2014, julio 15). eCommerce. La base de datos. Marketing y Social Media. https://francescocommunity.wordpress.com/2014/07/15/ecommerce-la-base-de-datos/




 





Comentarios

Entradas populares